El IB participa en la cumbre de la Casa Blanca sobre colegios de secundaria de la nueva generación

Fecha de publicación:

Última actualización:

El Programa de Orientación Profesional (POP) se destaca por ofrecer una alternativa de formación profesional innovadora para la economía global actual.

El pasado 10 de noviembre, el IB participó en la cumbre de la Casa Blanca sobre colegios de secundaria de la nueva generación, una conversación de ámbito nacional sobre la transformación de los colegios para ofrecer un mejor servicio a todos los alumnos. El IB fue invitado como reconocimiento de su nuevo programa educativo, el Programa de Orientación Profesional (POP).

El POP satisface las necesidades de aquellos colegios que desean ofrecer una alternativa de formación profesional o técnica que combine las habilidades de formación profesional con un programa académico riguroso que prepare a los alumnos para tener éxito en su profesión o en la educación postsecundaria. Al combinar un programa académico exigente con la experiencia práctica de las opciones de formación profesional elegidas en el ámbito escolar local, en lugar de establecer una trayectoria de formación profesional fija y estándar, el POP se diferencia de los programas de formación profesional y técnica tradicionales y ayuda a los alumnos a prepararse para desempeñar con éxito su profesión u obtener buenos resultados en la educación superior. La sólida base académica que ofrece el programa también prepara a los alumnos para la formación continua que se exige a la mayoría de los empleados a día de hoy. La capacidad de formarse y reciclarse es una habilidad que irá adquiriendo cada vez más importancia en los próximos años. Se prevé que para 2020, el 65 % de los puestos de trabajo exigirán formación postsecundaria.

Para la labor de la Casa Blanca, fue particularmente importante el requisito del POP de estudiar una lengua extranjera. Para el IB, el desarrollo de una lengua extranjera garantiza que todos los alumnos del POP tengan acceso y estén expuestos a una segunda lengua. Esto no solo mejora la comprensión que los alumnos tienen del mundo, sino que también constituye una habilidad muy demandada en el mercado de trabajo global actual.

Desde su creación en 1968, el emblemático Programa del Diploma (PD) del IB ha atraído la atención de aquellos alumnos que desean estudiar un programa académico exigente en el que se reconozca la necesidad de adoptar un enfoque global para el aprendizaje y la vida. La participación en el PD ha demostrado un camino hacia el éxito en la educación postsecundaria. Una investigación publicada la pasada primavera reveló que el 78 % de los alumnos del PD se matriculó en instituciones de educación postsecundaria inmediatamente después de finalizar sus estudios de secundaria. El índice nacional fue del 69 %. El índice de graduación en cuatro años de los exalumnos del PD que habían obtenido el diploma fue del 84 %, mientras que el índice nacional fue del 39 %. En este caso, la diferencia es aún más notable.

Anteriormente, el POP solo se ofrecía a los colegios que ya estaban autorizados para impartir el PD. Sin embargo, a partir de 2016, el programa estará disponible para todos los colegios de secundaria del mundo, incluidos los 24.357 colegios de EE. UU.

Drew Deutsch, director regional de IB Américas, declaró: “Ha sido un honor recibir la invitación para acudir a la Casa Blanca y colaborar en su labor de garantizar que los colegios de secundaria de EE. UU. presten un mejor servicio a todos los alumnos, y es especialmente importante haber recibido este reconocimiento por nuestro Programa de Orientación Profesional. Prevemos que el POP se convertirá en una de las ofertas más populares del IB, por la flexibilidad que ofrece a los colegios de adaptarlo a las necesidades, los orígenes y los contextos de sus alumnos y la comunidad”.