Hiroe Hu cursó el Programa del Diploma del IB en el Canadian Academy de Kobe (Japón). Continuó sus estudios en la Universidad Brown de Rhode Island (EE. UU.), donde obtuvo sus títulos en Ingeniería Química y Psicología Contemplativa. Actualmente está realizando una investigación en la Universidad de California en San Francisco antes de cursar el último año de Medicina en la Universidad Touro de California (Estados Unidos).
¿Cuál fue su motivación inicial para cursar el Programa del Diploma del IB?
Estudié en un colegio internacional en Japón, por lo que los alumnos que así lo desearan tenían la opción de cursar el Programa del Diploma. Este programa no solo me ayudó a cumplir mi sueño de acceder a la Universidad Brown, sino que también me enseñó a crear mi propia trayectoria de aprendizaje. Los cursos de humanidades que estudié (Inglés, Japonés bilingüe, y Artes Visuales) me enseñaron a considerar siempre el panorama general y a pensar de forma creativa, mientras que los cursos de ciencias me enseñaron a ser rigurosa y disciplinada a la hora de aprender nuevos conceptos. Estas habilidades me han resultado muy útiles en la universidad y en la vida en general.
¿Cuál de sus profesores del IB fue el más inspirador?
Ahora estoy cursando el cuarto año de Medicina, ¡así que me siento obligada a mencionar a uno de mis profesores de Ciencias! Sin embargo, quien más me inspiró fue mi profesor de Inglés del IB. Cuando era alumna de inglés como segunda lengua, nunca sentí la confianza ni el interés suficiente en las clases hasta que el señor Lucas me enseñó que la literatura inglesa es mucho más que gramática y estructuras de oraciones: también se trata de aprender cómo las personas comunican sus emociones y experiencias más profundas a través de sus textos. En esencia, se trata de un aprendizaje sobre la condición humana. Sin la clase de Inglés del señor Lucas, no estoy segura de que hubiera llegado a este momento, cuando estoy en camino de convertirme en psiquiatra.
¿Cómo ha llegado hasta donde se encuentra actualmente?
En lo que respecta a lo académico, mi filosofía es investigar de forma rigurosa sin traicionar mi esencia. En Brown, comencé especializándome en ingeniería química, pero a mitad de mis estudios de grado, me di cuenta de que amaba tanto aprender sobre meditación y filosofías orientales, que finalmente diseñé mi propia (segunda) especialización en psicología contemplativa. Tras esos estudios en la universidad y antes de ingresar a la Facultad de Medicina, me dediqué durante dos años a trabajar en laboratorios de investigación científica, a la vez que obtenía mi certificación como profesora de yoga.
“En la sociedad actual, es importante adquirir habilidades concretas y creíbles, pero también les recomiendo que no teman convertirse en pioneros”.
En la Facultad de Medicina, fui maestra auxiliar de bioquímica, pero también encabecé una iniciativa de bienestar en salud para los alumnos. Ahora he decidido hacer una pausa de un año entre el tercer y el cuarto año para dedicarme a la investigación en medicina integrativa, psicooncología pediátrica y psicología contemplativa intercultural. Al mismo tiempo que me formaba en disciplinas tradicionales u ortodoxas, siempre seguí los caminos menos transitados y aprendí cosas poco convencionales. En la sociedad actual, es importante adquirir habilidades concretas y creíbles, pero también les recomiendo que no teman convertirse en pioneros. Siempre habrá más un camino para recorrer.