El cambio climático ha sido un tema importante y muy abordado el año pasado en colegios de secundaria y universidades de todo el mundo. En Escocia, el Colegio del Mundo del IB Saint Leonards organizó unos eventos similares a las charlas TED sobre el clima como proyecto de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS).
El proyecto “Tercera Generación”, financiado por National Geographic y fundado por la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Saint Andrews de Escocia, pretende llevar técnicas narrativas al aula para reflejar el costo humano del cambio climático. Uno de los colegios que participaron en el proyecto fue el Saint Leonards. Cuatro alumnos del Programa del Diploma planearon y organizaron un evento gratuito llamado “Cambio climático: la pregunta candente” para abordar el impacto del cambio climático en los habitantes del Cuerno de África.
Lo que comenzó como un proyecto de CAS ha terminado teniendo un impacto duradero. Después del evento, el equipo del proyecto “Tercera Generación” visitó el colegio, y dio una clase de Teoría del Conocimiento para alumnos del primer año del PD sobre los migrantes y las causas de la migración.
“Desde entonces, hemos estado trabajando con Ali, Bennett y el resto del equipo a fin de ofrecer una serie de talleres a lo largo de seis semanas a nuestros alumnos del PD, reuniendo a periodistas, activistas de los derechos humanos, académicos y alumnos, para hablar sobre el costo humano del cambio climático”, explica Ben Seymour, coordinador del PD en el colegio Saint Leonards.
Cada semana, los alumnos recibieron a oradores invitados, provenientes de diferentes sectores, y juntos investigaron modos de contar historias a través de los medios digitales. El proyecto encajó perfectamente con los enfoques del aprendizaje del IB y resultó un éxito, pues alentó a los alumnos a desarrollar una mentalidad internacional y a ser conscientes de que velar por el planeta es una responsabilidad compartida.