Jessica N. Jacovidis, Tracy E. Bousselot y Kristine L. Chadwick—Inflexion
Este estudio pone de manifiesto las innovaciones positivas y las experiencias de aprendizaje mejoradas que surgieron durante la pandemia de la COVID-19, un tema rara vez explorado, mediante la recopilación de datos de profesionales de la educación que afrontaron los desafíos del aprendizaje digital. En particular, el estudio investiga las experiencias de docentes y Colegios del Mundo del IB a la hora de adaptarse al aprendizaje y la enseñanza digitales durante la pandemia. Para ello, se realizaron visitas virtuales a los colegios, que incluyeron entrevistas individuales y grupales a 103 profesionales de la enseñanza del IB y una encuesta a la que respondieron 782 personas de 223 colegios. Asimismo, se presta especial atención a la representación en los programas del IB, las regiones, las lenguas de instrucción, el tamaño de los centros escolares y el tipo de colegio (público o privado). La resiliencia del profesorado y los colegios en respuesta a la pandemia generó oportunidades para la innovación y la adaptación en torno a tres temas principales. El personal docente exploró nuevos enfoques para el aprendizaje y la enseñanza con tecnología, se centró en favorecer el acceso, la participación y el bienestar del alumnado, y aumentó la colaboración con las familias y la comunidad escolar. Si bien este estudio se centra en la importante transformación de los colegios, también identifica un posible “efecto búmeran” derivado del deseo de volver a la normalidad. Las lecciones aprendidas de las nuevas prácticas en el aprendizaje y la enseñanza durante la pandemia brindan a los colegios la oportunidad de seguir innovando y adaptándose. De este modo, estarán preparados para afrontar los desafíos futuros y garantizar la mejor educación para todo el alumnado.