Las artes visuales forman parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todos los niveles de la expresión, la comunicación y la comprensión humanas.
Abarcan desde las formas tradicionales integradas en las comunidades, sociedades y culturas tanto locales como más amplias, hasta las prácticas, variadas y divergentes, relacionadas con formas de lenguaje visual nuevas, emergentes y contemporáneas. Pueden tener un efecto sociopolítico, además de un valor ritual, espiritual, decorativo y funcional; en algunos casos pueden ser persuasivas y subversivas, mientras que en otros pueden ser inspiradoras y reveladoras. Celebramos las artes visuales no solo en la forma en que creamos imágenes y objetos, sino también en la manera en que apreciamos, disfrutamos y respetamos las expresiones artísticas de otras personas de distintas partes del mundo, así como el modo en que respondemos a ellas. La teoría y la práctica de las artes visuales son dinámicas, cambiantes y relacionan diversas áreas de conocimiento y de la experiencia humana mediante la exploración individual y colectiva, la producción creativa y la interpretación crítica.
El curso de Artes Visuales del Programa del Diploma del IB anima a los alumnos a desafiar sus propias expectativas y límites creativos y culturales. Se trata de curso que incita a la reflexión y en el que los alumnos desarrollan habilidades analíticas, como las capacidades de pensamiento divergente y de resolución de problemas, al tiempo que trabajan para alcanzar el dominio técnico y la confianza como artistas creativos. Además de explorar y comparar las artes visuales desde distintas perspectivas y en contextos diferentes, se espera que los alumnos participen en una amplia gama de prácticas y medios artísticos contemporáneos, experimenten con ellos y reflexionen sobre estos de manera crítica. El curso abre el camino tanto a los alumnos que deseen cursar estudios superiores de artes visuales, como a aquellos que busquen enriquecerse mediante las artes visuales durante toda la vida.
El curso apoya la declaración de principios y el perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional y, en consonancia con esto, anima a los alumnos a explorar de manera activa las artes visuales en diversos contextos locales, regionales, nacionales, internacionales e interculturales. Por medio de la indagación, la investigación, la reflexión y la aplicación creativa, los alumnos de Artes Visuales desarrollan la capacidad de apreciar la diversidad expresiva y estética del mundo que los rodea, convirtiéndose así tanto en creadores como en consumidores conocedores y críticos de la cultura visual.
Características principales del modelo curricular
A fin de preparar correctamente a los alumnos para lo que piden las tareas de evaluación, los profesores deben asegurarse de que sus planificaciones aborden cada una de las actividades expuestas a continuación, cuyo contenido y enfoque no está previamente establecido. Los alumnos deben investigar las áreas del tronco común del programa de estudios mediante la exploración una variedad de formas conceptuales y de creación artística.
Las artes visuales en contexto |
Métodos de las artes visuales |
Comunicación de las artes visuales |
|
Práctica teórica |
Los alumnos examinan y comparan la obra de artistas procedentes de distintos contextos culturales. Los alumnos consideran los contextos que influyen en su propia obra y en la de otros. |
Los alumnos examinan diferentes técnicas de creación artística. Los alumnos investigan y comparan cómo y por qué han evolucionado diferentes técnicas y los procesos que conllevan. |
Los alumnos exploran formas de comunicación a través de medios visuales y escritos. Los alumnos toman decisiones artísticas sobre cómo comunicar el conocimiento y la comprensión de la manera más eficaz posible. |
Práctica de la creación artística |
Los alumnos crean obras de arte a través de un proceso de investigación, de pensamiento crítico y de experimentación con diversas técnicas. Los alumnos aplican las técnicas observadas a su propio trabajo en desarrollo. |
Los alumnos experimentan con diferentes medios y exploran técnicas de creación artística. Los alumnos desarrollan conceptos a través de procesos basados en distintas habilidades, técnicas y medios. |
Los alumnos producen un conjunto de obras artísticas a través de un proceso de reflexión y evaluación, en el que se muestre una síntesis de habilidades, medios y conceptos. |
Práctica curatorial o del comisariado artístico |
Los alumnos desarrollan una respuesta fundamentada a las obras y exposiciones que hayan visto y experimentado. Los alumnos empiezan a formular sus intenciones personales para la creación y exhibición de sus propias obras artísticas. |
Los alumnos evalúan cómo el trabajo que están realizando comunica significado e intenciones. Los alumnos consideran la naturaleza de la “exposición” y reflexionan sobre el proceso de selección y el posible impacto de su trabajo en distintos públicos. |
Los alumnos seleccionan y presentan obras terminadas para la exposición. Los alumnos explican las formas en que las obras están relacionadas. Los alumnos discuten cómo los criterios artísticos influyen en la presentación general. |
Características principales del modelo de evaluación
-
Disponible en el Nivel Medio (NM) y el Nivel Superior (NS).
- El número mínimo de horas lectivas prescrito es 150 para el NM y 240 para el NS.
- Los alumnos son evaluados externa e internamente.
Tareas de evaluación externa | NM | NS | |
Parte 1: Estudio comparativo Los alumnos analizan y comparan distintas obras de arte de distintos artistas. Esta investigación crítica, contextual e independiente explora obras de arte, objetos y artefactos procedentes de distintos contextos culturales. |
20% | 20% | |
En el NM comparan como mínimo tres obras de arte de al menos dos artistas, con comentarios en 10-15 pantallas. | En el NS, igual que en el NM y se añade una reflexión sobre en qué medida su obra y prácticas se han visto influidas por las obras o los artistas examinados (3-5 pantallas). | ||
Parte 2: Carpeta del proceso Los alumnos presentan materiales seleccionados cuidadosamente que demuestran la experimentación, exploración, manipulación y perfeccionamiento de una variedad de actividades de artes visuales que han llevado a cabo durante el curso de dos años. |
40% | 40% | |
En el NM: 9-18 pantallas. Deben presentarse obras en al menos dos formas de creación artística distintas. | En el NS: 13-25 pantallas. Deben presentarse obras en al menos tres formas de creación artística distintas. |
Tarea de evaluación interna | NM | NS | |
Parte 3: ExposiciónLos alumnos presentan para evaluación una selección de obras artísticas terminadas procedentes de su exposición. Las obras seleccionadas deben demostrar sus logros técnicos durante el curso de Artes Visuales y su comprensión de la utilización de ideas, prácticas y materiales apropiados para la comunicación visual. |
40% | 40% | |
En el NM: 4-7 obras con un texto de exposición cada una. Una fundamentación de la práctica curatorial o del comisariado artístico (máximo 400 palabras). | En el NS: 8-11 obras con un texto de exposición cada una. Una fundamentación de la práctica curatorial o del comisariado artístico (máximo 700 palabras). |
Sinopsis de asignaturas del Artes Visuales
Las sinopsis de las asignaturas son documentos de dos páginas que presentan brevemente una asignatura. A continuación puede leer las sinopsis de las asignaturas en el Nivel Medio (NM) y el Nivel Superior (NS).
|