El IB cree en una educación inclusiva que elimine o reduzca las barreras con el fin de que todo el alumnado pueda participar plenamente en los programas del IB.
La educación inclusiva se logra mediante una cultura de colaboración, respeto mutuo, ayuda y resolución de problemas que abarca a toda la comunidad escolar.
La educación inclusiva ha ido evolucionando en todo el mundo: comenzó como un movimiento en pos de la inclusión de estudiantes con discapacidad, y se ha convertido en una corriente mucho más amplia que abarca a todo el alumnado.
El IB aborda la educación inclusiva principalmente mediante estas dos formas:
- Principios inclusivos en el diseño de los programas del IB
- Prácticas de educación inclusiva en los Colegios del Mundo del IB
Principios inclusivos en el diseño de los programas del IB
Los programas del IB están diseñados para garantizar que todo el alumnado del IB tenga las mismas oportunidades en sus trayectorias y experiencias de aprendizaje, así como en el ámbito del reconocimiento académico. El IB aplica estos principios a sus programas y asignaturas.
Al diseñar y desarrollar su currículo, el IB se esfuerza por lograr lo siguiente:
- Usar los principios de diseño universal a la hora de diseñar y desarrollar un currículo inclusivo, justo y accesible para todo el alumnado del IB
- Tener en cuenta el bienestar del alumnado y las medidas de acceso e inclusión planificadas (inclusividad y accesibilidad para grupos de estudiantes con necesidades específicas)
- Emplear una gama de formas de conocimiento e incorporar experiencias, contribuciones e historias de distintas nacionalidades, culturas, contextos y perspectivas
Al diseñar y desarrollar sus evaluaciones, el IB se esfuerza por lograr lo siguiente:
- Usar los principios de diseño universal de las evaluaciones a la hora de diseñar y desarrollar las evaluaciones
- Tener en cuenta el bienestar del alumnado durante el diseño y desarrollo de las evaluaciones
- Proporcionar adecuaciones inclusivas de acceso para estudiantes que las necesiten
- Ayudar al alumnado afectado por circunstancias adversas durante los exámenes
- Proporcionar instrucciones al personal examinador del IB para reducir o eliminar sesgos durante el proceso de corrección, y garantizar así que la evaluación se lleve a cabo de forma válida y fiable
Prácticas de educación inclusiva en los Colegios del Mundo del IB
La educación inclusiva ha sido diseñada para atender las necesidades y fortalezas únicas de cada estudiante y garantizar así que todo el alumnado pueda participar plenamente, desarrollarse y prosperar con la educación del IB. El IB crea y mantiene políticas y recursos para fomentar la implementación de esta visión de la educación inclusiva en sus colegios.
Política de acceso e inclusión
La política de acceso e inclusión ha sido diseñada para que todo el alumnado de los cuatro programas del IB pueda participar plenamente en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, ya sea formativa o sumativa, mediante la reducción y eliminación de barreras, gracias a adecuaciones de acceso apropiadas y bien planificadas.
Decenas de miles de estudiantes que se han matriculado en programas del IB en todo el mundo reciben apoyo a través de la pedagogía inclusiva y las adecuaciones de acceso. También reciben ayuda en las evaluaciones del IB (PD, POP y evaluaciones electrónicas del PAI). Esta política se aplica a todo el alumnado que requiere apoyo adicional, así como a las diversas preferencias de aprendizaje de cada estudiante.
Lea la política de acceso e inclusión (PDF, 3,1 MB)
Política de circunstancias adversas
Mediante la política de circunstancias adversas se presta asistencia a cualquier estudiante que haya enfrentado circunstancias difíciles causadas, por ejemplo, por el fallecimiento de un ser querido, lesiones o enfermedades, así como a grupos de estudiantes que hayan sufrido circunstancias adversas, como desastres naturales durante el período de evaluación.
Lea la política de circunstancias adversas (PDF, 1,5 MB)
Los principios de educación inclusiva del IB van dirigidos a todo el alumnado y tienen por objetivo garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de participar plenamente en los programas del IB.