Lengua B (NM y NS)

Última actualización:

Los cursos de Lengua B de Nivel Medio (NM) y Nivel Superior (NS) son cursos de adquisición de lenguas para alumnos con algunos conocimientos previos de la lengua objeto de estudio.

Además de estudiar la lengua, los alumnos exploran la cultura o culturas en las que esta se habla.

El Nivel Medio y el Nivel Superior se diferencian en el número de horas lectivas recomendado, la profundidad con que se tratan los temas del programa de estudios, el estudio o las obras literarias en el NS, y el nivel de dificultad y los requisitos de las tareas y los criterios de evaluación.

La variedad de propósitos y situaciones para usar la lengua en los cursos de Lengua B es mucho más amplia que en los cursos de Lengua ab initio.

El curso se organiza en distintos temas. Hay tres temas troncales obligatorios: comunicación y medios, cuestiones globales, y relaciones sociales. Asimismo, tanto en el NM como en el NS, los profesores deben seleccionar dos temas más de las cinco opciones disponibles. Finalmente, y solo en el NS, se estudian dos obras literarias.

Características principales de los modelos curricular y de evaluación

  • Disponible en NM y NS.
  • El número mínimo de horas lectivas prescrito es de 150 para el NM y 240 para el NS.
  • Las destrezas receptivas, productivas y de interacción se desarrollan a través del estudio en contexto de la lengua, los textos y los temas.
  • El plurilingüismo y el entendimiento intercultural constituyen objetivos generales clave del curso.
  • Los alumnos están expuestos a una variedad de textos auténticos y producen trabajos en una variedad de contextos comunicativos.
  • Se evalúa a los alumnos tanto interna como externamente.
  • La evaluación externa en el NM consiste en ejercicios para demostrar la comprensión de textos escritos auténticos basados en los temas troncales (destrezas receptivas), un ejercicio de redacción basado en las opciones (destrezas productivas escritas), y un trabajo escrito basado en los temas troncales (destrezas receptivas y productivas escritas).
  • La evaluación externa en el NS consiste en ejercicios para demostrar la comprensión de textos escritos auténticos basados en los temas troncales (destrezas receptivas), dos ejercicios de redacción —uno basado en los temas troncales y otro basado en las opciones (destrezas productivas escritas)—, y una tarea de escritura basada en uno de los textos literarios leídos (destrezas receptivas y productivas escritas).
  • La evaluación interna en el NM y el NS evalúa la comprensión auditiva y la producción oral en un formato genuino de conversación (destrezas receptivas, productivas y de interacción). Dicha evaluación consiste en un oral individual basado en las opciones (presentación y discusión con el profesor) y en una actividad oral interactiva basada en temas troncales (se realizan tres actividades en el aula que son evaluadas por el profesor).