Comienza la enseñanza del nuevo Programa de los Años Intermedios

Fecha de publicación:

Última actualización:

LA HAYA, 1 de septiembre de 2014. El Bachillerato Internacional (IB) lanza este mes el recientemente revisado Programa de los Años Intermedios (PAI), que comienza a impartirse en los Colegios del Mundo del IB.

Desde 1994, los Colegios del Mundo del IB han adoptado el PAI como medio para proporcionar una educación que reconoce las necesidades de desarrollo de los alumnos de entre 11 y 16 años de edad.

El PAI forma parte de un continuo de programas —el Programa de la Escuela Primaria (PEP), el Programa de los Años Intermedios (PAI), el Programa del Diploma (PD) y el Certificado de Estudios con Orientación Profesional del IB (COPIB)—, que ofrece a los alumnos una experiencia educativa internacional continua desde la primera infancia hasta la edad preuniversitaria.

Después de un extenso proceso de revisión en el que han participado expertos en educación y educadores del IB procedentes de más de 100 colegios piloto de 46 países, el PAI ha pasado por un riguroso proceso de mejora que aprovecha los puntos fuertes del programa y su éxito en todo el mundo.

“El nuevo diseño del currículo del PAI ha sido un gran esfuerzo colaborativo”, afirmó Robert Harrison, jefe de desarrollo del PAI. “Agradecemos a todos los que participaron en este proceso por dedicar su tiempo y aportar sus conocimientos a este interesante marco para el aprendizaje que anima a los alumnos a convertirse en pensadores creativos, críticos y reflexivos. Les deseamos lo mejor a todos los colegios, educadores y alumnos del PAI en esta nueva y emocionante etapa”.

Innovación en el currículo

Ahora más que nunca, el PAI preparará a los alumnos para los desafíos del mundo actual. En esta era de cambios rápidos y flujos de información cada vez mayores, los alumnos deben demostrar que son capaces de organizar el conocimiento y utilizarlo de forma crítica y creativa.

Al centrarse en conceptos y contextos que transcienden las fronteras disciplinarias, culturales, nacionales y geográficas, los alumnos del PAI logran un aprendizaje perdurable que va más allá de la memorización de conocimientos factuales.

El PAI ha fomentado siempre el aprendizaje basado en conceptos. En el PAI no se prescribe el contenido que ha de impartirse: los colegios tienen flexibilidad para implementar el programa y, al mismo tiempo, cumplir los requisitos de los currículos locales o nacionales.

Aloha Lavina es directora del PAI en el Concordian International School de Tailandia, responsable de taller del PAI y representante local. Cuando se le preguntó acerca del nuevo programa, respondió:

“Uno de mis profesores me dijo en una ocasión que si encontraba un programa educativo que tuviera una gran coherencia en cuanto a la experiencia de los alumnos, que se lo hiciera saber. Ha pasado mucho tiempo desde ese momento, pero hace poco le escribí para decirle que lo había encontrado. El nuevo PAI ofrece un pilar central para desarrollar una experiencia de aprendizaje coherente para los alumnos de 3 a 19 años de edad en el continuo de programas del IB. ¡Esto me alegra mucho!”.

Innovación en la evaluación

El IB sabe que los alumnos utilizan cada vez más las herramientas digitales y tecnológicas, razón por la cual el PAI es el primero en poner en marcha un modelo de evaluación innovador para los alumnos del quinto año del programa, que va más allá de los exámenes tradicionales.

A partir de 2016, los alumnos del PAI podrán realizar evaluaciones electrónicas opcionales diseñadas para garantizar una evaluación válida, fiable y práctica de sus logros. Estas evaluaciones conducen a la obtención de los resultados de los cursos del PAI del IB y pueden contribuir a obtener el certificado del PAI del IB.

La evaluación electrónica del PAI incluye una serie de innovadores exámenes en pantalla que tienen un aspecto que les resultará familiar a los alumnos que usan Internet a diario.

Estos exámenes de dos horas de duración ofrecen una variedad de materiales de estímulo en diferentes formatos (incluidos videos, fotografías y grabaciones de audio), así como oportunidades para que los alumnos respondan en formatos innovadores, como cuadros de texto, dibujos, diagramas de flujo y tablas de datos.

Acerca del Bachillerato Internacional

Desde su origen en 1968, el Bachillerato Internacional (IB) es una fundación sin fines de lucro que ofrece cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad a alumnos de entre 3 y 19 años de edad en una comunidad de colegios de enseñanza primaria y secundaria de todo el mundo. Desde hace más de 45 años, los programas del IB gozan de prestigio por su alto nivel académico y rigor, y por preparar alumnos para la vida globalizada del siglo XXI, y contribuir a formar ciudadanos que crearán un mundo mejor y más pacífico. En la actualidad, hay más de un millón de alumnos del IB distribuidos en aproximadamente 3.700 colegios de 147 países. Para obtener más información, visite nuestro sitio web enwww.ibo.org.