Vanessa Andreotti
Vanessa Andreotti es la nueva decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Victoria. Es una investigadora y educadora latina que cuenta con amplia experiencia en distintas disciplinas y ha trabajado en diferentes países y regiones en áreas relacionadas con la ciudadanía global, la justicia global, la educación sobre el cambio climático y el compromiso comunitario e indígena. Su trabajo aborda y presenta alternativas a enfoques comunes de la educación que imitan formas paternalistas de inclusión de poblaciones marginadas, soluciones simples a cuestiones complejas e ideales etnocéntricos de sostenibilidad, justicia y cambio. Vanessa trabajó en la Universidad de Columbia Británica, donde fue titular de la Cátedra de Investigación de Canadá sobre raza, desigualdad y cambio global y la Cátedra de David Lam en educación multicultural. También fue presidenta de Educación Global en la Universidad de Oulu (Finlandia). Vanessa es una de las cofundadoras del colectivo de arte e investigación Gesturing Towards Decolonial Futures. Su más reciente libro se titula Hospicing Modernity: Facing humanity’s wrongs and the implications for social activism.
Liz Kleinrock
Liz Kleinrock es una educadora galardonada y autora reconocida, además de una mujer transracial coreana-americana adoptada, queer y judía. En 2018, recibió el Teaching Tolerance Award for Excellence in Teaching (Premio Enseñanza de Tolerancia a la Excelencia Docente) y en 2019 dio una charla TED titulada “How to teach kids to talk about taboo topics” (Cómo enseñar a los niños/as a hablar sobre temas tabú). En 2021, publicó su primer libro, Start Here, Start Now: A Guide to Antibias and Antiracist Work in Your School Community, y también va a publicar cuatro libros infantiles con la editorial HarperCollins. En la actualidad, vive en Washington D. C. con su pareja, su gato y dos conejos.
Michelle Zimmerman
Michelle Zimmerman es la autora del libro Teaching AI: Exploring New Frontiers for Learning, publicado en cinco idiomas. Es educadora de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM o STEM, por sus siglas en inglés) y ha enseñado a niños/as de 3 a 16 años y personas adultas. Cuenta con un doctorado, y su investigación sobre la mentoría entre distintas edades, la voz del alumnado, la tecnología en la educación y las implicaciones de la COVID persistente en personas adultas y en la infancia han influido en su próximo libro revisado por pares del ámbito médico en colaboración con el Hospital Monte Sinaí de Nueva York (EE. UU.). Entre los muchos galardones que ha recibido en la última década, ha sido especialmente significativo el de Liderazgo Visionario de 2021 de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE, por sus siglas en inglés). Se le otorgó como reconocimiento por enseñar a niños/as, investigar, hablar en público y por su liderazgo durante la pandemia, todo ello de manera simultánea, hasta su baja por incapacidad en marzo de 2021. Ha ganado siete veces el premio Most Valuable Professional de Microsoft al impacto mundial, sigue liderando el debate internacional sobre el papel de la inteligencia artificial y la tecnología en el aula, y participó en el diseño de un colegio acreditado como Microsoft Showcase School que dirige: el Renton Prep de Washington (EE. UU.).