Voces de la comunidad

Última actualización:

Daniela Alvarán

Daniela Alvarán comenzó su trayectoria en el IB en Querétaro (México), donde cursó el PAI. Luego se mudó a Barcelona (España), donde se graduó en el PD. Siguiendo los consejos de su profesor de Inglés del IB, se trasladó a La Haya para estudiar sobre los retos globales del siglo XXI en la Universidad de Leiden. Se centró en la función de la educación como motor de la justicia social, y se graduó en Gobernanza, Economía y Desarrollo Internacional. 

Actualmente trabaja como asesora de recursos humanos para una agencia de consultoría sobre inteligencia artificial de Ámsterdam. Le encanta poder combinar diferentes disciplinas y habilidades en su trabajo, por ejemplo, introducir los conceptos de conciencia de uno mismo y conciencia plena en el mundo de la tecnología, y proveer a los/as jóvenes con la mentalidad y las habilidades prácticas y técnicas necesarias para tener éxito en el mundo laboral actual y futuro.


Alma Trumic Damjanovic

Alma Trumic Damjanovic es vicedirectora y coordinadora del PD y el POP en el International School of The Hague en los Países Bajos. Cuenta con más de 20 años de experiencia como docente en colegios secundarios y universidades en Bosnia y Herzegovina y en los Países Bajos. Su trayectoria en la educación comenzó cuando se trasladó a Croacia a raíz de la guerra en su país de origen, Yugoslavia. Esto la inspiró a utilizar la educación para dejar su huella en el mundo.

En 2007, se mudó a los Países Bajos y comenzó a dar clases en el International School of The Hague, lo que dio inicio a su carrera en la educación del Bachillerato Internacional. Durante ese tiempo, fue autora y coautora de múltiples trabajos de investigación en el campo de la física nuclear, a la vez que daba clases y coordinaba el departamento de Física del PD del colegio y realizaba su doctorado.


Shreya Padmasola

Shreya Padmasola trabaja en QWIC, una compañía holandesa de bicicletas eléctricas, donde diseña estrategias de experiencia de usuario que se adapten perfectamente a las necesidades y el comportamiento de las personas. Gracias a sus estudios del PD y el máster en Diseño Interactivo que realizó en la Universidad Técnica de Delft, ha adquirido un sentido innato de la empatía y el pensamiento crítico, así como una perspectiva excepcional a la hora de resolver problemas. El trabajo de Shreya integra elementos del campo del diseño, la tecnología y la innovación. Le apasiona especialmente reunir dichos elementos para crear una experiencia holística de usuario que influya positivamente en la sociedad en los ámbitos de la accesibilidad, la sostenibilidad y la educación. En su tiempo libre, le obsesiona dibujar letras y hacer prácticas de caligrafía en sus ventanas.