Los participantes inscritos podrán asistir a nuestras sesiones previas a la conferencia el día en que esta comienza. Las sesiones de jornada completa se realizarán de 9.00 a 15.30 el 18 de julio de 2019. Las sesiones de media jornada se realizarán de 8.30 a 11.30 el 18 de julio de 2019.
Sesiones previas a la Conferencia global del IB de 2019 en Nueva Orleans
Los líderes desarrollan la eficacia colectiva abriendo las puertas del aula
Sesión previa a la conferencia de jornada completa: de 9.00 a 15.30
Stefani Hite
Esta sesión tendrá lugar en inglés.
John Hattie ha demostrado a través de su investigación que la eficacia colectiva es lo que más influye en los logros de los alumnos (2017). A medida que los colegios van comprendiendo la investigación acerca de la eficacia colectiva y por qué es fundamental, la siguiente pregunta es: ¿cómo la desarrollamos? Los sistemas de supervisión de la evaluación del desempeño docente no solo no desarrollan la eficacia colectiva, sino que además pueden crear disensión (Popham, 2013).
Si reconsideramos la evaluación docente para centrarnos en el crecimiento profesional, uno de los mejores enfoques para desarrollar la eficacia colectiva es crear oportunidades para que los profesores vean cómo enseñan los demás. Esta cuestión resulta difícil en los colegios, ya que los docentes se oponen a lo que ven como una observación y evaluación por parte de sus compañeros. Sin embargo, si se hace bien, este trabajo entre colegas fomenta precisamente los esfuerzos colaborativos que desarrollan la eficacia colectiva. No importa si su colegio es grande o pequeño, público o privado, ni en qué lugar del mundo se encuentre: abrir las puertas del aula es un enfoque eficaz para desarrollar la eficacia colectiva en su colegio.
Las historias que contamos: desarrollar programas, estimular alumnos y docentes, y promover el compromiso comunitario
Sesión previa a la conferencia de jornada completa: de 9.00 a 15.30
Por Heather Michael
Esta sesión tendrá lugar en inglés.
Como educadores y miembros de equipos directivos del PEP, el PAI, el PD y el POP, nos dedicamos a estimular, alentar y motivar a nuestros alumnos, colegas y comunidades independientemente de nuestras funciones. Ya sea que nos refiramos a estas prácticas como actividades de reflexión o de desarrollo profesional, todas apuntan a establecer vínculos entre las personas que se encuentran en nuestros espacios educativos y el currículo que enseñamos.
El objetivo del taller es ofrecer a todos los participantes una experiencia mediante la cual puedan conocer e interiorizar estrategias que los ayuden a establecer conexiones entre el perfil de la comunidad de aprendizaje, la mentalidad internacional, los enfoques del aprendizaje, los objetivos del colegio y las historias personales de cada uno. Al final de este día interactivo (¡y divertido!), todos los participantes contarán con un plan de acción que los ayudará a promover la reflexión y la participación con los alumnos y los adultos en sus colegios, lo que permitirá desarrollar programas más sólidos.
Conozcamos el nuevo marco de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas
Sesión previa a la conferencia de jornada completa: de 9.00 a 15.30
Por Jane Drake, Erin Albright y Pilar Quezzaire
Esta sesión tendrá lugar en inglés.
Ahora los colegios pueden echar un vistazo al nuevo contenido de las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas en el Centro de recursos para los programas. Esta sesión previa a la conferencia está dirigida a aquellos miembros de la comunidad del IB que prefieren explorar el nuevo contenido en un espacio colaborativo a fin de comprender mejor el nuevo marco y relacionarlo con su propia práctica diaria. Si este es su caso, acompáñenos para explorar lo que ha cambiado, lo que se mantiene igual y por qué es mejor.
Mediante la realización de actividades prácticas, podrá desglosar cada una de las secciones del marco, aprender qué es una idea central y cómo combinar las prácticas y las ideas centrales de manera que se relacionen con su contexto. Juntos, analizaremos, debatiremos y relacionaremos el contenido actualizado con la rutina diaria de un colegio, lo que le aportará ideas prácticas para compartir en su propio entorno escolar.
Teoría del Conocimiento: currículo, evaluación e implementación
Sesión previa a la conferencia de jornada completa: de 9.00 a 15.30
Por Jenny Gillett
Esta sesión tendrá lugar en inglés.
El curso de Teoría del Conocimiento, o TdC, desempeña un papel especial en el Programa del Diploma, ya que exige que los alumnos reflexionen sobre cómo saben lo que saben. Este singular curso puede ser una experiencia enormemente estimulante y significativa tanto para los alumnos como para los docentes. Sin embargo, a menudo también trae aparejadas sus propias dificultades y frustraciones.
Esta sesión interactiva previa a la conferencia de jornada completa ofrece una oportunidad para examinar a fondo el currículo, la evaluación y la implementación de TdC. Diseñada para docentes del PD, coordinadores y personal de dirección, esta sesión pretende explorar esta compleja asignatura en una manera accesible, sencilla y práctica, a fin de ayudar a “desmitificar” la asignatura y a poner en claro las expectativas.
Sistemas de evaluación del desempeño docente: garantía de calidad y desarrollo profesional
Sesión previa a la conferencia de jornada completa: de 9.00 a 15.30
Por Cherissa Vitter
Esta sesión tendrá lugar en inglés.
Esta sesión está diseñada para todos aquellos que estén interesados o participen en el proceso de evaluación del desempeño docente. Raramente se modificará un sistema de evaluación para que se adapte a la complejidad de la enseñanza del IB, pero podemos aprender a trabajar con nuestro sistema actual y desarrollarlo al máximo. Esta sesión previa a la conferencia guiará a los participantes en una reflexión que abarca desde una tabla de evaluación hasta un sistema completo. Los participantes explorarán en más detalle cómo se recopilan y utilizan los datos para realizar el control de calidad y el impacto en el desarrollo profesional.
A través de actividades del mundo real, los participantes evaluarán el proceso de pruebas y documentación y practicarán conversaciones profesionales. A fin de ayudar al personal de dirección de los colegios a promover la filosofía del IB, los participantes estudiarán la aplicación del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB y los enfoques de la enseñanza en la evaluación del desempeño docente. Al finalizar el taller, los participantes contarán con un plan de acción para maximizar el impacto en la evaluación del desempeño docente y satisfacer las necesidades individuales del colegio.